El ŠKODA SUPERB ha obtenido la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de colisión del Euro NCAP, lo que pone de manifiesto el elevado nivel de seguridad de la gama de modelos ŠKODA.
El ŠKODA SUPERB ha obtenido la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de colisión del Euro NCAP, lo que pone de manifiesto el elevado nivel de seguridad de la gama de modelos ŠKODA.
Un amplio conjunto de sistemas de asistencia se ocupa de tu seguridad. El nuevo SUPERB ha ampliado su gama de avanzadas innovaciones: asistencia delantera con protección predictiva de peatones, asistente de ángulo muerto (Side Assist) con un radio de acción hasta 70 metros, y asistente de emergencia, que ahora te ayuda también en carreteras de varios carriles.
Hasta nueve airbags actúan perfectamente sincronizados con los cinturones automáticos de tres puntos y los reposacabezas de seguridad para proteger al conductor y a los ocupantes de posibles lesiones.
Los servicios en línea ŠKODA Connect te proporcionan información actualizada, la posibilidad de acceder a tu vehículo remotamente e interacción a distancia con el Centro de servicio ŠKODA. La Llamada de Emergencia, una función integral que se controla a través del botón rojo del módulo del techo, contacta automáticamente con los servicios de emergencia en caso de accidente.
El Asistente Frontal es un sistema de seguridad que alerta de las colisiones. Ante una colisión inevitable, acciona los frenos para minimizar las consecuencias. También ejecuta una parada de emergencia si un peatón se interpone peligrosamente en la trayectoria del coche.
Gracias a dos sensores de radar instalados en la parte posterior del vehículo, el Asistente de Ángulo Muerto detecta los vehículos que se aproximan por detrás o que se encuentran en el ángulo muerto. El sistema advierte mediante una señal LED en el interior de la carcasa del retrovisor exterior. El Asistente de Ángulo Muerto puede detectar vehículos en un radio de acción de hasta 70 metros, advirtiendo eficazmente de situaciones peligrosas en autopistas y autovías.
Esta función advierte al conductor cuando sale de un carril involuntariamente. El sistema se activa a velocidades superiores a 65 km/h, siempre que existan líneas de carril reconocibles en la calzada y no se haya puesto el intermitente antes de cruzar una línea.
Esta nueva función del sistema de Control de Crucero Adaptativo ajusta automáticamente la velocidad del vehículo en respuesta a los límites de velocidad impuestos por las señales de tráfico. Por ejemplo, cuando un SUPERB que circula por autopista entra en un núcleo urbano, reduce el límite de velocidad a 80 km/h, y vuelve a acelerar hasta el límite de velocidad anterior al salir de la ciudad.
Este sistema ofrece mayor seguridad y comodidad en los atascos y las retenciones. El Asistente para Atascos aprovecha la transmisión DSG, el Control de Crucero Adaptativo y el Asistente de Aviso de Salida de Carril y se «fusiona» con ellos
Un módulo procesador de imágenes busca imágenes escaneadas de señales de tráfico conocidas y compara los resultados con los datos de navegación. El sistema procesa las señales de límite de velocidad, prohibido adelantar y posibles instrucciones complementarias, así como señales asociadas de levantamiento de restricciones, y las muestra al conductor.
El contenido de los datos referidos en esta página tienen carácter meramente informativo. Para concretar y/o clarificar algunos o varios de los datos, así como para formalizar un pedido concreto, o para cualquier otra cuestión que sea de su interés, le rogamos contacte con alguno de los Concesionarios Oficiales al objeto de que le informen pormenorizadamente sobre las especiales características, equipamiento de origen, opcionales, precio, datos, campañas, promociones, disponibilidad de unidades, plazo de entrega, periodo de fabricación, etc. de los vehículos aquí referenciados. Le recordamos que la compañía fabricante y/o Volkswagen Group España Distribución, S.A. efectúan constantes mejoras en sus vehículos a fin y efecto de adaptarlos a las necesidades específicas de los clientes así como al objeto de incorporar en los mismos, en la medida de lo posible, los avances técnicos disponibles en cada momento. Es por ello por lo que los equipamientos, datos y características de los vehículos aquí referenciados son los disponibles generalmente a la fecha de edición de esta página y, por tanto, deben entenderse sin perjuicio de aquellas particularidades que pueden existir en cada caso atendiendo a la disponibilidad de modelos y al mercado al que va dirigido.
La información relativa al consumo de combustible y las emisiones ha sido determinada de conformidad con los procedimientos de medición contemplados por la normativa. Desde el 1 de septiembre de 2017, ciertos vehículos nuevos han sido homologados mediante el procedimiento armonizado de ensayo de vehículos ligeros a nivel mundial (WLTP), que es un nuevo procedimiento de ensayo más realista para medir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Desde el 1 de septiembre de 2018, el WLTP sustituyó al ciclo de conducción europeo NEDC. Dadas las condiciones de ensayo más realistas, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 medidos con arreglo al WLTP suelen ser más elevados que los medidos con arreglo al NEDC. Para más información sobre las diferencias entre los valores WLTP y NEDC, por favor, visiten nuestra web http://www.skoda.es/quiero-un-skoda/wltp
En caso de vehículos homologados de conformidad con la normativa WLTP, los valores NEDC derivarían de la información obtenida bajo dicha normativa WLTP. Ambos valores (WLTP y NEDC) tienen como finalidad exclusivamente la comparación entre los diversos tipos de vehículo.
Dichos datos no hacen referencia a un vehículo específico y no constituyen parte de la oferta. El equipamiento opcional (partes accesorias, diferentes formatos de neumático, etc.) pueden afectar a valores relevantes de los vehículos, como el peso, la resistencia y la aerodinámica. Estos factores, junto con la climatología, las condiciones del tráfico y la forma de conducción, pueden afectar el consumo de combustible, el consumo de electricidad, las emisiones CO2 y las prestaciones del vehículo. Para más información sobre los valores oficiales de consumo de combustible y emisiones CO2 en los nuevos vehículos turismo, consúltese la ‘Guía de Vehículos Turismo de venta en España, con indicación de consumos y emisiones de CO2’, que está disponible en todos los concesionarios y en la web del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía http://coches.idae.es/