Los híbridos enchufables (PHEV) son la combinación perfecta entre movilidad eléctrica y motor de combustión, ofreciendo lo mejor de ambos mundos. En Škoda, entendemos la importancia de una alta autonomía para los conductores que buscan sostenibilidad sin comprometer el rendimiento. En este artículo, exploramos la autonomía de los híbridos enchufables y cómo los modelos de Škoda destacan en este ámbito.
La autonomía de un híbrido enchufable se refiere a la distancia que el vehículo puede recorrer usando exclusivamente su motor eléctrico antes de que el motor de combustión entre en acción. Cuanta mayor sea esta autonomía, más tiempo podrás conducir sin consumir combustible fósil, lo que se traduce en menos emisiones y mayor ahorro.
En los coches híbridos enchufables con más autonomía, el enfoque está en maximizar el rendimiento eléctrico para desplazamientos cotidianos sin comprometer la posibilidad de realizar viajes más largos gracias al motor de combustión.
Los híbridos enchufables con más autonomía eléctrica de Škoda ofrecen la posibilidad de realizar recorridos más largos solo con energía eléctrica. Esto es ideal para quienes desean reducir su huella de carbono y disfrutar de una conducción silenciosa y sin emisiones durante trayectos urbanos.
Además de la autonomía eléctrica de más 100 km, los modelos PHEV de Škoda te permiten cambiar fácilmente al modo de motor de combustión para trayectos más largos, ofreciendo una experiencia de conducción versátil.
Škoda Superb Combi iV
Uno de los modelos de híbrido enchufable con más autonomía en la gama de Škoda es el Škoda Superb Combi iV, que ofrece una excelente autonomía eléctrica de hasta 133 km en modo 100% eléctrico. Este modelo ha sido diseñado pensando en los conductores que necesitan moverse diariamente sin depender del motor de combustión, haciendo que el ahorro de combustible sea considerable.
La capacidad de la nueva batería del Superb Combi iV ha aumentado a 25.7 kWh. Se pueden utilizar puntos de carga de corriente alterna (AC) con una capacidad de carga de hasta 11 kW o puntos de carga de corriente continua (DC) con una capacidad de carga de hasta 40 kW para una recarga rápida.
La potencia máxima del motor eléctrico es de 85 kW, llegando a 150 kW la potencia máxima del sistema.
Škoda Kodiaq iV
El Škoda Kodiaq iV ofrece una autonomía eléctrica de hasta 123 km en modo totalmente eléctrico. Con una capacidad de hasta siete plazas y tecnología avanzada, el Kodiaq iV es ideal tanto para familias como para empresas que buscan un vehículo ecológico sin comprometer el rendimiento.
Este vehículo cuenta con una batería de 25.7 kWh. Y el conector de la batería para carga en corriente alterna (AC) o corriente continua (DC) está situado bajo la tapa en el ala delantera izquierda. La potencia máxima del sistema es de 25 kW.
Además, el sistema de infotainment facilita cambiar entre la conducción solo eléctrica y el modo híbrido.
Al igual que sucede con un móvil, el tiempo de carga de un coche híbrido enchufable depende del tipo de cargador que utilices. Elegir el dispositivo adecuado es clave para optimizar el tiempo de carga y aprovechar al máximo la autonomía de tu coche. Aquí te explicamos las principales opciones:
Si optas por un cargador de mayor capacidad, podrás disfrutar de la autonomía de tu coche híbrido enchufable más rápidamente y sin contratiempos. La potencia máxima del motor eléctrico es de 85 kW, llegando a 150 kW la potencia máxima del sistema.
Son muchos los gobiernos que han implementado incentivos fiscales para promover la adopción de vehículos híbridos enchufables. La transición hacia una movilidad más sostenible es un tema que está cada vez más en discusión. Se trata de incentivos que están diseñados para hacer más accesible la compra de estos coches, como te enumeramos aquí:
En España existen varios incentivos fiscales para la compra de vehículos híbridos enchufables, como parte de las políticas de sostenibilidad y reducción de emisiones. Te explicamos con todo el detalle:
Descubre el asistente de aparcamiento automático de Škoda