¿Cuántos km dura la batería de un coche eléctrico?

Si estás pensando en comprarte un vehículo eléctrico, seguro que te preguntarás cuánto dura la batería de un coche eléctrico, pues bien, las baterías de coches eléctricos son el corazón de estos vehículos, la autonomía varía según el modelo, pero actualmente muchos vehículos pueden recorrer entre 150 y 600 km con una sola carga.

En el caso de los vehículos eléctricos de Škoda, la autonomía roza los 600 Km:

Škoda Enyaq: está disponible en dos versiones de batería de tracción, con potencias que van desde los 150 kW hasta los 210 kW. La autonomía de más de 580 km hace que el nuevo Enyaq sea ideal para viajes largos.

Škoda Elroq: con potencias que van desde los 125 kW a las 210 kW, la autonomía de este vehículo llega hasta los 581 kilómetros.

¿Cuánto tiempo tarda en cargar un coche eléctrico?

El tiempo de carga de un coche eléctrico depende de la capacidad de la batería y del tipo de cargador utilizado. Elegir el cargador adecuado es clave para optimizar el tiempo de carga y aprovechar al máximo la autonomía de tu coche. Aquí te explicamos las diferentes variables:

  • Estación de carga rápida (estaciones públicas de alta potencia): 20-45 minutos para el 80%. Es la alternativa más eficiente para tener tu coche listo en el menor tiempo posible.
  • Enchufe doméstico: puede tardar hasta 20 horas en alcanzar una carga completa, es la opción más accesible para cargar un coche eléctrico en enchufe normal, aunque no la más rápida.
  • Cargador de coche eléctrico en casa (wallbox de 7,4 kW): 6 a 8 horas en realizar la carga completa.

Poniendo el foco en los coches eléctricos de Skoda, el Elroq cuenta con una capacidad de carga de hasta 175 kW. La batería del Elroq se puede cargar del 10% al 80% en 28 minutos en estaciones de carga rápida de CC. Y en las versiones de menor potencia, el mismo proceso puede llevar como máximo 25 minutos.

Por su lado, el Enyaq dispone de carga rápida de hasta 175 kW y puede recargarse del 10% al 80% en solo 28 minutos,o menos.

Descubre los coches eléctricos de Škoda

¿Dónde puedo cargar mi coche eléctrico?

Cargar tu coche eléctrico es cada vez más cómodo gracias a la creciente red de puntos de recarga. Puedes encontrar estaciones de carga en centros comerciales, estaciones de servicio e incluso en la vía pública. Existen múltiples opciones para cargar un coche eléctrico:

  • En casa: la opción más cómoda es disponer de cargador para coche eléctrico en casa. Aunque te preguntaras, ¿cuántos kW necesito para cargar un coche eléctrico? Deberás cerciorarte de tener la potencia energética necesaria contratada, que varía según la batería y el tipo de carga. Para una carga doméstica es suficiente con entre 3,7 kW y 7,4 kW.
  • Puntos de recarga públicos: cada vez más extendidos en supermercados, centros comerciales y vías públicas.
  • Cargadores gratuitos: algunos ayuntamientos y empresas ofrecen puntos de recarga para coches eléctricos gratis.

Además, en Škoda ofrecemos la tarjeta Powerpass, con la que podrás cargar tu vehículo eléctrico prácticamente en cualquier lugar. También dispondrás de todos tus datos de carga y pagos, de forma ordenada, en una sola aplicación. Powerpass está disponible desde el lanzamiento del Enyaq y también te proporcionará acceso a la red de carga rápida IONITY.

Descubre PowerPass

Tipos de baterías en coches eléctricos

Los tipos de baterías de coche han evolucionado con el tiempo, y actualmente, la mayoría de los coches de batería utilizan las baterías de litio debido a su alta densidad energética y menor peso, lo que mejora la autonomía del coche y su eficiencia. Sin embargo, existen otros tipos de baterías con características diferentes:

  • Plomo-ácido (PB-ácido): son las más antiguas y económicas, pero tienen menor capacidad y vida útil. Tienen de 6 a 12 voltios, una autonomía de aproximadamente 100km y un ciclo de vida de 500 a 800 ciclos de carga. Este tipo de batería se suele usar para el arranque del coche, luces y otras funciones eléctricas.
  • Níquel-hidruro metálico (NiMh): son de las más comunes para los vehículos híbridos y tienen un ciclo de vida de 300 a 500 ciclos.
  • Níquel-cadmio (NiCd): no se usan para vehículos eléctricos ya que son costosas y tienen efecto memoria, con un ciclo de vida de 1.500 a 2.000 ciclos. Además, tienen un gran impacto ambiental.
  • Ion-litio (Li-ion): este tipo de baterías tienen el doble de densidad energética, y un volumen más reducido que las de Níquel-cadmio y a su favor no tiene efecto memoria. Con un ciclo de vida de 400 a 1.200 ciclos.
  • Baterías de ion-litio con cátodo de LiFePO4: se fabrican sin cobalto por lo que son más seguras, pero su densidad energética es menor que la anterior, tiene un ciclo de vida superior a 2.000 ciclos.
  • Polímero de litio (LiPo): ofrecen una excelente relación peso-capacidad y permiten cargas más rápidas. Su ciclo de vida ronda los 1.000 ciclos y no necesita mantenimiento.

Consejos para el mantenimiento de la batería de un coche eléctrico

Existen algunos factores que afectan a la autonomía de una batería, así como a la vida útil de esta. Mantener la batería de tu coche eléctrico es crucial para asegurar su durabilidad y rendimiento. Aquí te dejamos algunos consejos para cuidar y prolongar la vida útil de la batería de tu vehículo eléctrico:

  • Carga de manera regular y adecuada: intentar mantener la carga de la batería entre el 20% y el 80% de su capacidad. Evita descargarla completamente o cargarla al 100% con demasiada frecuencia, ya que esto puede reducir su vida útil.
  • Utiliza cargadores recomendados: siempre que sea posible, utiliza los cargadores recomendados por el fabricante de tu vehículo. Esto asegura que la batería reciba la corriente adecuada y previene posibles daños.
  • Evita temperaturas extremas: las baterías de coches eléctricos son sensibles a las temperaturas extremas. Trata de estacionar tu coche en lugares frescos y con sombra durante el verano y en garaje durante el invierno para evitar tanto el sobrecalentamiento como la exposición al frío.
  • Controla la carga rápida: aunque la carga rápida ahorra tiempo, su uso frecuente puede afectar la salud de la batería. Intenta combinar las cargas rápidas con las cargas más lentas cuando sea posible.
  • Realiza mantenimientos periódicos: sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a revisiones y mantenimientos. Esto incluye chequear el estado de la batería y otros componentes eléctricos en talleres especializados.
  • Software y actualizaciones: mantén actualizado el software del vehículo, ya que los fabricantes suelen optimizar la gestión de energía y la eficiencia de las baterías a través de actualizaciones.

¡Descubre la movilidad eléctrica con Škoda!

Si estás listo para disfrutar de las ventajas de un vehículo eléctrico, descubre la gama eléctrica de Škoda y déjate sorprender por la innovación y autonomía de nuestros modelos.

Artículos relacionados

No te quedes con la duda: Sigue explorando nuestros contenidos

Let’s Talk

Todo sobre tu Škoda