Plan Moves III : Ayudas para eléctricos e híbridos

Descubre las ayudas del Plan MOVES III para coches eléctricos e híbridos. Ahorra con Škoda y fomenta la movilidad sostenible.

Plan MOVES: ayudas para coches eléctricos e híbridos

El Plan MOVES es una de las principales iniciativas del Gobierno para fomentar la movilidad sostenible en España.

Tanto si estás pensando en adquirir un coche eléctrico como híbrido enchufable, aquí encontrarás toda la información necesaria sobre las ayudas para comprar un coche eléctrico, los requisitos, las condiciones y cómo Škoda puede ayudarte a aprovechar estas subvenciones.

Ayudas para coche eléctrico e híbrido con Plan MOVES 3

El Plan MOVES es un programa de incentivos y ayudas que busca promover la movilidad eléctrica y reducir las emisiones contaminantes. Desde su primera edición, ha evolucionado para adaptarse a las necesidades actuales.

¿Qué es el Plan MOVES III?

Actualmente, el Plan MOVES III ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025, y se prevé la llegada del Plan MOVES IV a partir de la finalización del actual.

El Plan Moves III se trata de una ayuda económica destinada a la compra de coches eléctricos, híbridos enchufables y vehículos adaptados a la movilidad sostenible. También incluye subvenciones para instalar puntos de recarga en hogares y empresas.

Además de extender su vigencia, se han añadido 400 millones de euros al presupuesto del Plan MOVES III.

Ayudas para coches eléctricos e híbridos con Plan Moves

El importe de las ayudas del Plan MOVES III varía en función del vehículo que desees comprar y de si entregas un coche para su achatarramiento o no.

1. Subvenciones para coches eléctricos:

Hasta 7.000 € de ayuda para comprar un coche eléctrico. Incentivo disponible para vehículos con un precio de venta (SIN IVA) de hasta 45.000 € o 53.000 € para turismos con 8 plazas.

  • Subvención de coche eléctrico sin achatarramiento: 4.500 €.
  • Subvención de coche eléctrico con achatarramiento: 7.000 €.

2. Ayudas para híbridos enchufables:

Hasta 7.000 €, dependiendo de la autonomía eléctrica del vehículo. Subvención disponible para vehículos con un precio de venta (SIN IVA) de hasta 45.000 €.

Subvenciones para coches híbridos con más de 90 kilómetros de autonomía:

  • Subvención de coche híbrido sin achatarramiento: 4.500 €
  • Subvención de coche híbrido con achatarramiento: 7.000 €

Ayudas para coches híbridos con entre 30 y 90 kilómetros de autonomía:

  • Ayuda para coche híbrido sin achatarramiento: 2.500 €
  • Ayuda para coche híbrido con achatarramiento: 5.000 €

3. Incentivos para puntos de recarga:

Puedes obtener hasta el 80% del coste de instalación en viviendas particulares con un máximo de hasta 5.000€.

4. Subvenciones para otros vehículos:

Tanto las grandes empresas como las PYMES pueden beneficiarse del Plan MOVES III, aunque en su caso las subvenciones varían entre 1.600 y 2.200 euros.

Además, se incluyen ayudas para motos eléctricas, cuadriciclos ligeros eléctricos y enchufables.

Sin embargo, el programa excluye a camiones, autobuses y vehículos que funcionan con gas.

Si te preguntas por las ayudas para coches híbridos no enchufables, estas no están incluidas en el Plan MOVES III, pero existen otras subvenciones específicas para estos modelos.

Ayudas del Plan MOVES por comunidad autónoma

Además de las ayudas proporcionadas por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, las Comunidades Autónomas han asignado presupuestos adicionales que estarán disponibles hasta su agotamiento.

Aunque los montos varían según la región, los requisitos son los mismos que los establecidos a nivel general. Asimismo, cada Comunidad Autónoma tiene la posibilidad de aumentar el presupuesto destinado a estas ayudas si lo considera necesario:

  • Plan MOVES en Andalucia: 67 millones de euros.
  • Plan MOVES en Aragón: 11.2 millones de euros.
  • Plan MOVES en Asturias: 18.5 millones de euros.
  • Plan MOVES en Cantabria: 4.9 millones de euros.
  • Plan MOVES en Castilla la Mancha: 17.2 millones de euros.
  • Plan MOVES en Castilla y León: 20.2 millones de euros.
  • Plan MOVES en Cataluña: 232 millones de euros.
  • Plan MOVES en la Comunidad de Madrid: 169.1 millones de euros.
  • Plan MOVES en la Comunidad Valenciana: 42.6 millones de euros.
  • Plan MOVES en Euskadi: 49.7 millones de euros.
  • Plan MOVES en Galicia: 40.5 millones de euros.
  • Plan MOVES en Murcia: 11.8 millones de euros.
  • Plan MOVES en Navarra: 4.9 millones de euros.

Aprovecha estas ayudas y compra tu Škoda eléctrico o híbrido para aprovechar las bonificaciones del Plan MOVES. 

Plan MOVES III: requisitos y condiciones

Para acceder al Plan MOVES III en 2025, debes cumplir con ciertos requisitos. Estos varían ligeramente según la comunidad autónoma, pero los principales criterios son los siguientes:

1. Ser una persona beneficiaria elegible: particulares, autónomos, empresas o entidades públicas pueden solicitar las ayudas. En el caso de empresas, las subvenciones dependen de su tamaño (PYMES o grandes empresas).

2. Adquirir un vehículo elegible:

  • Coches eléctricos puros (EV).
  • Híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima en modo eléctrico de 30 km.
  • Motos eléctricas o cuadriciclos ligeros eléctricos o enchufables.

3. Plazo y fecha de la compra: el vehículo debe haberse adquirido tras la entrada en vigor del programa en la comunidad autónoma correspondiente. También se permite la adquisición mediante renting.

4. Precio máximo del vehículo: el precio del coche debe ser inferior a 45.000 € (o 53.000 € para vehículos de 8 o 9 plazas). No hay límite para motos eléctricas.

5. Entregar un vehículo antiguo (opcional): si decides entregar un coche para el desguace, este debe: Tener al menos 7 años de antigüedad. Estar a tu nombre durante los 12 meses previos a la solicitud.

6. Documentación necesaria Plan MOVES 3:

  • DNI o CIF del solicitante.
  • Factura de compra o contrato de renting.
  • Justificante de pago.
  • Certificado de destrucción emitido por el desguace, en caso de entregar un vehículo.

¿Cómo solicitar el Plan MOVES?

Una vez cumplas con los requisitos anteriormente señalados, al adquirir un coche o furgoneta que cumpla con los requisitos para la subvención, es el propio comprador quien debe gestionar los trámites administrativos ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El proceso implica realizar la compra, completar la matriculación y recibir el vehículo antes de enviar la solicitud al Ministerio, que será responsable de reembolsar la cantidad correspondiente de la ayuda.

Esta subvención debe declararse en la RENTA del año correspondiente.

Tanto particulares como autónomos pueden presentar la solicitud personalmente a través de un formulario, el cual se procesará por orden de llegada.

Es importante realizar este trámite siguiendo la normativa específica de cada Comunidad Autónoma, ya que, por lo general, los concesionarios no lo gestionan.

¿Qué modelos de Škoda son elegibles para el Plan MOVES III?

Škoda ofrece una gama de vehículos sostenibles que cumplen con los requisitos del Plan MOVES III. Desde los 100% eléctricos Škoda Enyaq o Elroq, hasta híbridos enchufables como Superb Combi iV o Kodiaq iV.

Además de acceder a las subvenciones por coche eléctrico o híbrido enchufable, elegir Škoda te garantiza vehículos con prestaciones avanzadas y un consumo eficiente.

Con nuestros modelos disfrutarás de:

  • Bajas emisiones y ahorro energético.
  • Innovación tecnológica al alcance de tu mano.
  • Posibilidad de financiar tu vehículo y compatibilizarlo con las ayudas del Plan MOVES.

Si estás listo para aprovechar las ayudas para coches eléctricos o híbridos enchufables, en Škoda tenemos el modelo perfecto para ti.

Contacta con tu concesionario Škoda más cercano y comienza a disfrutar de todas las ventajas del Plan MOVES III y las futuras ayudas del Plan MOVES IV. ¡Es el momento de cambiar!

Artículos relacionados

No te quedes con la duda: Sigue explorando nuestros contenidos

Let’s Talk

Todo sobre tu Škoda