Esta página es una página suplementaria de la página inicial. Haga clic en el botón para volver.
Volver a la página anteriorEs importante ser consciente de que, con un motor eléctrico, librarías a tu entorno de ruidos y emisiones. El funcionamiento silencioso y las emisiones cero a nivel local garantizan el respeto por el medio ambiente. En un futuro, la movilidad eléctrica te ofrecerá muchos nuevos servicios que ya estamos preparando para ti. Por ejemplo, recargar tu coche desde el confort del hogar no es solo cómodo, sino también más económico, ya que gracias a las tarifas especiales para vehículos eléctricos podrás consumir energía más barata tanto en casa como en el coche.
Con el tiempo, todos nuestros agentes ofertarán vehículos eléctricos. Todos nuestros asociados te ofrecerán información básica sobre la movilidad eléctrica y tendrán expuesto al menos uno de los modelos. También podrán ofrecerte una prueba de conducción en un coche eléctrico. (Ten en cuenta que el concesionario puede no disponer solo de vehículos eléctricos puros, sino también de modelos híbridos enchufables).
Al igual que los vehículos convencionales, los coches eléctricos se someten a pruebas de colisión y han obtenido buenos resultados. Las baterías no explotan en caso de accidente. Más aún, los coches eléctricos son capaces de funcionar sin embrague, sin caja de cambios o sin aceite de motor, causas comunes de incendio en caso de accidente. En suma, llevan muchos menos componentes, lo que reduce considerablemente la probabilidad de fallos. Las baterías están completamente aisladas del resto del coche y, en caso de accidente, todo el sistema se desconecta.
Actualmente, esta cuestión está amparada por la legislación y estamos ya en condiciones de anunciar que los nuevos SUPERB iV, el OCTAVIA iV, el ENYAQ iV y el modelo CITIGOe iV irán equipados con el e-sound (sonido eléctrico) a partir de 2020.
Dado que los vehículos eléctricos son por lo general más silenciosos que los vehículos convencionales, sus conductores han de ser un poco más cautelosos en la conducción a baja velocidad. La nueva legislación europea obliga a que nuestros vehículos eléctricos incorporen un e-sound para garantizar que otros puedan oírlos, sobre todo en áreas peatonales.
Aquí entran en juego varios factores, especialmente el estilo de conducción, el cuidado del coche y el seguimiento de las revisiones de mantenimiento estipuladas. Lo que podemos asegurarle es que la duración garantizada de la batería de un ŠKODA será de ocho años o 160 000 km.
ŠKODA Connect es una aplicación que te permite tener siempre control sobre tu vehículo. Puedes comprobar la autonomía de carga o dónde has aparcado el coche. Incluso puedes comprobar si has cerrado con llave el vehículo. Impresionante, ¿no?
• El SUPERB iV se producirá en Kvasiny.
• El CITIGOe iV, en Bratislava.
• Y el ENYAQ iV, en Mladá Boleslav.
ŠKODA AUTO ha invertido grandes sumas en la construcción de nuevas infraestructuras para la producción de vehículos eléctricos en nuestras plantas y en la fabricación de baterías de iones de litio directamente en Mladá Boleslav. Además de vehículos eléctricos, a partir de 2019, la planta de Mladá Boleslav ha producido también componentes eléctricos para los modelos híbridos enchufables de varias marcas del Grupo Volkswagen. Al igual que con nuestros modelos convencionales, subcontrataremos piezas individuales con nuestras redes de proveedores.
Estamos orgullosos de lanzar el eléctrico CITIGOe iV, junto con los híbridos enchufables SUPERB iV y OCTAVIA iV, a los que seguirá el ENYAQ iV, totalmente eléctrico, en 2020.
Estamos preparando varios modelos de nuestra gama para diferentes tipos de electrificación. Para 2025, al menos 10 modelos ŠKODA serán eléctricos puros. En 2020 se comenzará con la producción del ŠKODA ENYAQ iV. ŠKODA AUTO va a invertir dos mil millones de euros en el desarrollo de coches eléctricos y nuevos servicios en los próximos cuatro años, en aplicación de la Estrategia 2025.
Los vehículos híbridos enchufables (PHEV) combinan el clásico motor de combustión interna con un motor eléctrico que se puede recargar desde una toma eléctrica. El PHEV puede funcionar únicamente en modo eléctrico, pero su autonomía se limita a entre 50 y 60 kilómetros. Un híbrido (HEV) combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico, pero no se puede recargar desde una red externa. La batería que alimenta el motor eléctrico se recarga únicamente durante la conducción y solo está pensada para trayectos cortos, especialmente para la puesta en marcha. Un vehículo eléctrico (BEV) no lleva motor de combustión interna. La propulsión del coche viene únicamente de la batería, la cual puede cargarse desde una toma eléctrica externa.
Ambos van equipados con una toma de carga; al margen de eso, son fundamentalmente diferentes. El híbrido enchufable, en ocasiones llamado PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle), combina el clásico motor de combustión interna con un motor eléctrico que se puede recargar desde una toma eléctrica externa y con la energía generada durante la conducción. Un PHEV puede funcionar únicamente en modo eléctrico, pero su autonomía se limita a entre 30 y 60 kilómetros.
No existen diferencias importantes en cuanto a la vida útil de estos vehículos, ya sean híbridos, híbridos enchufables o coches puramente eléctricos. La diferencia principal es que los híbridos y los híbridos enchufables cuentan con motores que dependen de la gasolina, mientras que un coche totalmente eléctrico no genera emisiones y su funcionamiento depende únicamente de baterías.
Como ya sabes, todos los vehículos ŠKODA son muy fiables, y nuestros coches eléctricos no son la excepción. Dedicamos un gran esfuerzo a la producción de vehículos de la mejor calidad y los montamos únicamente con piezas fiables que cumplen los estándares más exigentes y han sido diseñadas por nuestros diligentes ingenieros.
Por lo general, los vehículos eléctricos, los híbridos y los híbridos enchufables son tan fiables como cualquier vehículo ŠKODA. Los vehículos puramente eléctricos llevan menos piezas móviles y tienen un menor coste de funcionamiento, lo que resulta muy conveniente. Ello no afecta a la fiabilidad de nuestros vehículos en modo alguno.
Un vehículo eléctrico no requiere más mantenimiento que cualquier otro tipo de vehículo; el mantenimiento regular y las revisiones programadas son importantes para garantizar la fiabilidad y la seguridad en cualquier coche. Dicho esto; los coches eléctricos no necesitan reponer aceite o fluidos para la transmisión y llevan menos piezas móviles.
Todos los talleres de ŠKODA AUTO trabajan en el mantenimiento de coches eléctricos e híbridos. Sin embargo, las reparaciones especializadas relacionadas con baterías solo las pueden llevar a cabo talleres específicos. Estamos trabajando actualmente en el desarrollo y la certificación de talleres para ofrecer un estándar de mantenimiento que satisfaga las expectativas de nuestros clientes.
Los vehículos eléctricos no requieren un gran mantenimiento. Llevan menos piezas susceptibles de desgaste. No llevan bujías, cilindros, inyectores, turbocompresores, depósitos de aceite, etc., de manera que el mantenimiento se centra principalmente en la comprobación del sistema de frenos y en el voltaje, o en la medición de la capacidad de la batería, es decir, en el sistema eléctrico del vehículo. Los detalles del mantenimiento de un vehículo eléctrico dependerán del modelo y su equipamiento.
Como sucede con cualquier otro ŠKODA, si cuidas tu coche eléctrico ŠKODA, es muy poco probable que tengas que sustituir alguna pieza a menudo.
Desde ŠKODA recomendamos a nuestros clientes que sometan su vehículo a una revisión completa cuando haya alcanzado los kilómetros especificados. La asistente de voz Laura está disponible en tu ŠKODA y te informará cuando necesites realizar una revisión. Te ayudará incluso a reservar una cita con alguno de nuestros talleres de confianza.
Se requiere una revisión básica de mantenimiento tras dos años o cada 30 000 km y, a partir de entonces, cada 30 000 km o una vez al año. Se requiere una revisión a fondo tras tres años o cada 60 000 km y, a partir de entonces, cada 60 000 km o una vez cada dos años. Estos plazos pueden variar en algunos lugares.
Dado que el vehículo lleva un sistema eléctrico, es necesario definir las tareas específicas que los usuarios pueden llevar a cabo (en relación con aquellas que realizan en los coches convencionales ŠKODA). De todos modos, a medida que los motores se van simplificando, cada vez serán menos las tareas a realizar. Por supuesto, podrán seguir realizando las operaciones básicas relacionadas con el funcionamiento del vehículo, como el inflado de neumáticos y el rellenado de líquidos. Nuestra recomendación es que todo lo demás se deje en manos de un taller autorizado para poder obtener un servicio de calidad.
Un automóvil con motor eléctrico no se puede remolcar con una cuerda ni con una carretilla de remolque. Utiliza siempre un brazo hidráulico y carga el coche en una plataforma cuando tengas que remolcarlo. Puedes empujar el vehículo durante una distancia corta, pero debe estar en punto muerto y con el motor encendido.
La luz del sol no alcanza directamente a la batería, ya que esta se encuentra en el suelo del vehículo. Aun así, enfriar el vehículo demanda energía de la batería, lo que reduce la autonomía.
El coche se comporta como cualquier coche convencional. El alcance de un rayo no es una situación crítica. Si el vehículo se está cargando, se disparará un fusible. En el peor de los casos, el cargador quedará inservible.
El coche se comporta como cualquier coche convencional. La batería de alto voltaje está sellada para impedir que penetre el agua.
Un vehículo eléctrico se comporta como cualquier otro vehículo convencional cuando se atraviesa un charco o un vado. La batería de alto voltaje está sellada para evitar que el agua penetre a su interior, así que, en absoluto, olvídate de explosiones inesperadas.
Esos objetos no le causan ningún impacto negativo, ya que la batería está protegida de fuentes electromagnéticas.
Con cada nueva generación de vehículos eléctricos, la autonomía de una carga mejora sin cesar. Se prevé que el ŠKODA ENYAQ iV alcance una autonomía de hasta 500 km, lo suficiente para un viaje largo sin restricciones. Del mismo modo que un motor de combustión consume ligeramente más en invierno, los coches eléctricos necesitan más energía en tiempo frío.
Nuestra intención al lanzar híbridos, híbridos enchufables y coches puramente eléctricos es poner la movilidad eléctrica al alcance de todo el mundo. Creemos que nuestros vehículos eléctricos son una gran alternativa en cuanto a coste y eficiencia con emisiones bajas o, directamente, nulas.
Depende del país en el que quieras comprar un vehículo eléctrico. En términos generales, el CITIGOe iV es una versión rentable, teniendo en cuenta que se trata de un vehículo urbano, mientras que el ENYAQ iV es un poco más caro, pero una buena opción para viajes largos y excursiones con la familia.
Las opciones dependen del país en el que quieras financiar la compra o el alquiler con opción a compra de un vehículo eléctrico. Estamos seguros de que existen muchas opciones y de que tu concesionario local te ayudará a encontrar la que más te convenga.
Los vehículos eléctricos pueden, sin duda, ahorrarte dinero a largo plazo, ya que los costes de funcionamiento son mucho más bajos que en los vehículos convencionales. En función del país en el que vivas, es posible que puedas aprovechar exenciones fiscales u otros incentivos gubernamentales. Te recomendamos que contactes con tu concesionario local para obtener más información.
El rango de precios depende por lo general del país en el que quieres comprar el vehículo, ya que existen múltiples factores que influyen en el precio real. Por lo general, los costes de funcionamiento de los vehículos eléctricos son sustancialmente menores, aunque su compra puede ser más costosa que la de sus equivalentes convencionales.
Estamos preparando para nuestros clientes una oferta muy interesante relacionada con los precios de coches nuevos y los servicios asociados. Iremos publicando información específica a medida que los nuevos modelos de coche eléctrico se presenten en el mercado. El precio total dependerá también de los incentivos gubernamentales dirigidos a los particulares. Todo ello se está negociando en la actualidad.
El precio estimado del «combustible» para el funcionamiento de un vehículo eléctrico nos ofrece algún indicio. A un precio medio de 1,25 € por litro de gasolina y un consumo de 6 litros por cada 100 km, el resultado es de aproximadamente 7,50 €. En 100 km de conducción con un coche eléctrico se consumen unos 17 kWh. A un precio de 0,12 € por kWh, conducir un coche eléctrico durante 100 km cuesta 2,00 €. El precio del kWh, sin embargo, depende de tu tarifa, que por supuesto deberías optimizar en línea con el uso que des al coche eléctrico para poder aprovecharte de los mejores precios de la energía. Otro factor que afecta al coste de funcionamiento es el coste del servicio y el mantenimiento. No será necesario, por ejemplo, cambiar aceite, filtros y otras piezas relacionadas con el complejo sistema de los motores de combustión interna.