Si estás considerando un coche híbrido no enchufable, estás en el camino correcto hacia una conducción más eficiente y ecológica. Este tipo de vehículo combina lo mejor de la tecnología eléctrica y de combustión, sin necesidad de enchufar el coche a la red eléctrica. ¿Quieres saber más sobre los coches híbridos no enchufables? Aquí te lo contamos todo.
Los coches híbridos no enchufables o también conocidos como coches híbridos auto recargables, son vehículos que combinan un motor de combustión interna con uno o más motores eléctricos.
¿Lo mejor? No necesitas buscar un enchufe para recargar la batería. Estos coches se autorrecargan durante la conducción, utilizando la energía que se genera al frenar o al desacelerar. Esta característica los convierte en una opción cómoda y práctica para aquellos que buscan eficiencia sin complicaciones.
El funcionamiento de un híbrido no enchufable es un ejemplo de ingeniería inteligente. ¿Cómo se mueve un coche sin necesidad de enchufarlo? Al arrancar y durante la conducción a baja velocidad, el motor eléctrico toma el control, permitiendo un desplazamiento suave y silencioso, al tiempo que ahorra combustible.
Sin embargo, cuando aceleras o necesitas más potencia, el motor de combustión entra en acción.
En Škoda, nuestros coches híbridos no enchufables funcionan con la tecnología Mild Hybrid (M-HEV). Este sistema combina el motor de combustión con una batería de 48 V y un generador de arranque. ¿El resultado? Durante el arranque y en momentos de baja demanda, el motor eléctrico actúa y ayuda a reducir el esfuerzo del motor de combustión. Además, esta tecnología permite que el motor de gasolina se apague durante las frenadas o al reducir la velocidad, aumentando la eficiencia y minimizando el desgaste mecánico.
El vehículo híbrido no enchufable mild hybrid MHEV o híbrido ligero de Skoda es una alternativa más sostenible.
Elegir un vehículo Mild Hybrid de Škoda es optar por una movilidad más avanzada, ecológica y económica.
Este tipo de híbridos están clasificados bajo la etiqueta ECO, ya que son responsables con el medio ambiente y cumplen con la normativa que cada vez más comunidades autónomas están adoptando.
En la gama de vehículos Mild Hybrid de Škoda, encontrarás modelos como el Škoda Octavia y Octavia Combi, el Škoda Superb y Superb Combi y el Škoda Kodiaq.
Repasamos brevemente las principales características de todos ellos para que puedas elegir el que mejor se adapta a tus necesidades:
Fue el primer modelo de la compañía en adoptar la tecnología mild hybrid y junto con el Škoda Octavia Combi, están disponibles en versiones con motores 1.0 y 1.5 TSI, ofreciendo una potencia de 115 o 150 caballos.
En su versión mild hybrid, incorpora el motor 1.5 TSI con 150 caballos. Este modelo ofrece una conducción más eficiente y permite una función de “navegación” o “coasting” en la que el motor se apaga en ciertas situaciones para ahorrar combustible.
En las versiones mild hybrid, también utiliza el motor 1.5 TSI, ofreciendo la misma potencia de 150 caballos.
El SUV familiar de 7 plazas, con un gran tamaño para acomodar a las grandes familias y sus paseos. El Kodiaq iV aporta, además, la ventaja de la sostenibilidad.
Espacio interior amplio y una autonomía por encima de los 137 km. El Superb Combi iv aúna elegancia, tecnología y sostenibilidad.
El Škoda Octavia iV es la versión híbrida enchufable de nuestra berlina familiar, que tiene 204 o 245 CV y 60 kilómetros de autonomía únicamente eléctrica.
Optar por un coche híbrido auto recargable tiene muchas ventajas. Aquí te las explicamos:
Uno de los aspectos más atractivos de los vehículos híbridos no enchufables es su autonomía.
A diferencia de los vehículos eléctricos puros, no tienes que estar pendiente de recargar la batería en cada trayecto.
El motor de combustión garantiza que puedas seguir conduciendo durante largos periodos sin detenerte.
Esta mezcla de tecnología eléctrica y de combustión interna te da la libertad de recorrer grandes distancias con total tranquilidad.
La respuesta corta es: no necesitas recargarlo manualmente. A diferencia de los híbridos enchufables, que requieren conectarse a una fuente externa de energía, los híbridos auto recargables utilizan la energía generada durante la conducción para mantener la batería en funcionamiento.
Ya sea mediante el frenado o la desaceleración, la energía cinética que normalmente se perdería se convierte en electricidad, garantizando que la batería esté siempre lista para apoyar al motor de combustión.
En el mercado existen varios tipos de híbridos no enchufables que se adaptan a diferentes necesidades:
Híbridos paralelos: en este tipo de vehículo, tanto el motor eléctrico como el de combustión pueden propulsar el coche de manera independiente o conjunta, dependiendo de las condiciones de conducción.
Híbridos en serie: aquí, el motor eléctrico es el que mueve el coche, mientras que el motor de combustión se usa para generar electricidad y recargar la batería.
Híbridos combinados: esta es una mezcla de los dos anteriores, permitiendo una mayor flexibilidad en cómo se utilizan los motores.
Los vehículos híbridos no enchufables ofrecen una excelente combinación de eficiencia, comodidad y autonomía. Si lo que buscas es un vehículo que te permita reducir el consumo de combustible y las emisiones sin sacrificar la comodidad de un coche tradicional, nuestros coches híbridos no enchufables de Škoda son tu opción. Con la capacidad de auto recargarse durante la conducción, estos coches son la elección ideal para quienes valoran la tecnología innovadora y no quieren que los puntos de carga les comprometan.
Todo sobre los híbridos enchufables o PHEV, ¡echa un vistazo!
Diferencias entre SUV y otros como los crossover o los Hatchback.