A ellas llegar hasta aquí les ha costado #dobletrabajo.

En 2023 el 78 % de las ciclistas tenía dos trabajos.

Hasta el año pasado, 8 de cada 10 ciclistas tenían que combinar el ciclismo profesional con otro trabajo.*

*Fuente: The Cyclists’ Alliance 2023 Annual Rider Survey.

En 2024, por fin, todo ha cambiado.

Ahora los equipos ciclistas españoles deben pagar un salario mínimo a sus ciclistas para competir.

Una medida que ha permitido a muchas ciclistas dedicarse plenamente a lo que más les apasiona, demostrando que estamos cada vez más cerca de una profesionalización completa del ciclismo femenino.

En 2024 #BicycleFace es la cara de satisfacción al conseguir dedicarte plenamente a lo que te apasiona.

Conoce sus historias de #dobletrabajo.

Yurani Blanco, ciclista y educadora infantil

Usoa Ostolaza, ciclista y fisioterapeuta

Marta Romeu, ciclista y política

Isabel Martín, ciclista y teleoperadora

La profesionalización por Joane Somarriba y Dori Ruano

Ellas, entre muchas otras, abrieron camino a las ciclistas de hoy. Joane Somarriba y Dori Ruano son dos de los máximos exponentes históricos del ciclismo español. Y para ellas tampoco fue nada fácil. Llevaron el ciclismo femenino español a lo más alto en un momento en el que este deporte estaba muy lejos de convertirse en una profesión para las mujeres en nuestro país. Por eso celebran este momento histórico que vive el ciclismo femenino.

En 2023, lanzamos #BicycleFace

Creamos un proyecto fotográfico para dar un nuevo significado de Bicycle Face, un síndrome ficticio que inventaron en el siglo XIX para evitar que las mujeres fueran en bicicleta. Supuestamente provocaba alteraciones irreversibles y masculinizaba los rasgos faciales de las mujeres que iban en bicicleta.

Para nosotros, Bicycle Face es justamente todo lo contrario: es la cara del empoderamiento femenino sobre dos ruedas, capitaneado por todas las mujeres que siguieron pedaleando hasta llegar a competir en la Vuelta Femenina, una de las competiciones más exigentes del mundo del ciclismo.

Škoda. Apoyando el ciclismo femenino.

Tenemos un vínculo histórico con el ciclismo. Nacimos fabricando bicicletas y, desde siempre, hemos estado vinculados al ciclismo deportivo, siendo patrocinadores habituales de los principales eventos europeos como el Tour de France o La Vuelta. Nuestro compromiso con el ciclismo femenino también es firme. Por ello, somos el Patrocinador Principal de La Vuelta Femenina y colaboramos en la Itzulia Women, la Volta a Catalunya Femenina, la Vuelta a Burgos Femenina, el Tour de France Femmes avec Zwift, la Paris-Roubaix Femmes avec Zwift, la Flèche Wallonne Femmes y la Liège-Bastogne-Liège.